La explosión solar más grande en los últimos años ha sido registrada ayer. Ha emitido una inmensa cantidad de partículas cargadas que podría generar problemas de comunicación radio con las estaciones polares y problemas de reinicialización de los satélites que están en órbita alrededor de la Tierra. Esas partículas también podrían obligar a desviar algunas rutas de los aviones que pasan cerca del Polo Norte para cruzar el Atlántico.
Haz clic en la imagen para verla en su tamaño original de alta resolución
El viento solar que se está llevando las partículas cargadas en cuestión se tardará unos días en llegar y el Goddard Space Weather Lab ha previsto que nos llegará a partir de mañana martes 24 de enero (a las 11.00am, hora del centro de la República mexicana), como se puede ver ilustrado en la imagen siguiente.
Impresión de pantalla de la animación en tiempo real del viento solar debido a la deflagración
Haz clic en la imagen para verla en su tamaño original de alta resolución
Haz clic en la imagen para verla en su tamaño original de alta resolución
(ver animación aquí)
El problema con esa deflagración llamada 1402 no es que es más grande que todas las anteriores sino que la onda va directamente en nuestra dirección y que lleva muchas partículas cargadas. Prendan sus radios para ver si pasa algo. Aquí vamos a ver con qué sensor vamos a intentar observar algo. Seguramente las auroras boreales de los polos se van a poner muy, pero muy bonitas... Esperaremos fotos para publicarlas aquí.
Haz clic en la imagen para verla en su tamaño original de alta resolución
No comments:
Post a Comment